• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Opinión
  • Documentos
    • EVENTOS
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Testimonios
  • Temas
  • Destacados
  • Vidéos
  • Imágenes
  • Quiénes Somos
    • CONSEJO EDITORIAL
  • Glosario

BITTER WINTER

Revista sobre \n la libertad religiosa y \n los derechos humanos en China

Los tres amigos del invierno
Inicio / Destacados

Se debe agregar racismo al historial de abusos infames perpetrados por China

01/11/2018Marco Respinti |

Kenia depende económicamente de China, pero para los chinos, los kenianos son considerados personas despreciables, existen baños separados para cada raza y las trabajadoras kenianas son abofeteadas cada vez que cometen errores mínimos. Otro ejemplo sorprendente de la «deshumanización» implementada por el régimen comunista chino y sus secuaces «privados» para expandir la influencia de Pekín por el mundo.

por Marco Respinti

trabajadores en kenia
Trabajadores en Kenia (Créditos de imagen: Mugambi Muriuki – CC BY-SA 4.0).

En el año 2014, Howard W. French, excorresponsal extranjero de The New York Times (cuya oficina en Shanghái ha dirigido durante mucho tiempo, y el cual habla con fluidez varios idiomas, incluido el mandarín), y actualmente, profesor en la Escuela de Postgrado en Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, describió a África como el «patio trasero» de China, documentando la expansión del gigante asiático en el continente negro en el libro titulado El segundo continente de China: Cómo un millón de migrantes están conformando el nuevo imperio en África (How a Million Migrants Are Building in New Empire in Africa, Nueva York: Knopf). Los chinos poseen mucho dinero, y África, literalmente, necesita de todo. ¿Qué mejor mercado, por lo tanto, para expandirse? Un caso de estudio es Kenia.

Independiente desde el año 1963, se estima que sus poco más de 224 000 millas cuadradas de superficie están habitadas por 50 millones de personas que oficialmente hablan inglés y swahili. Divididos en 47 grupos étnicos reconocidos (los bantúes y los nilóticos son los más generalizados, pero en tamaño, el primer grupo supera por más del doble al segundo), los kenianos son en su mayoría cristianos y predominantemente protestantes. Los siguen los musulmanes, mientras que una pequeña minoría practica los cultos indígenas. Entre las minorías, también se debe tener en cuenta a una de las comunidades hindúes más grandes de toda África (sobre todo, como consecuencia de la inmigración), a una de las presencias más significativas de la fe bahá’í y también a un pequeño grupo budista. El índice de pobreza es muy alto y en el Índice de Desarrollo Humano, publicado anualmente por la Oficina de Desarrollo Humano del Programa de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas, el país africano ocupa el puesto 142.o de 189.

El tren de los deseos

A esta imagen se debe agregar una presencia china estimada (incluso a pesar de que las estadísticas son bastante difíciles de compilar) de aproximadamente 40 000 personas. Siguiendo la lógica de los negocios, muchos chinos permanecen en Kenia solo unos pocos años: la tasa de rotación de personal es, por lo tanto, alta y, en su mayor parte, ocupan puestos directivos en empresas que se dedican principalmente a infraestructura. La asociación actual entre el Gobierno de Kenia y el espíritu empresarial chino es, de hecho, más sólida que nunca. Uno de sus principales símbolos son las más de 290 millas de vías ferroviarias de la ruta de ida y vuelta que recorren dos veces al día los trenes que conectan la ciudad capital de Nairobi y el puerto de Mombasa en el Océano Índico: la vía férrea de ancho estándar Mombasa-Nairobi, la cual costó 3600 millones de dólares, se inauguró el 1 de junio de 2017 –durante el 54.° Día de Madaraka (Día de la Responsabilidad), es decir, el aniversario de la independencia de Kenia del Imperio Británico en el año 1963‒ pasando a ser la infraestructura más importante del país desde su independencia. Los chinos han financiado la misma, la empresa China Road and Bridge Corporation (surgida de la Oficina de Ayuda Exterior del Ministerio de Comunicaciones de China) la ha construido, empleando a 25 000 chinos y, durante varios años, la misma será operada por chinos.

En general, la Kenia de hoy en día está vinculada a Pekín por 5300 millones de dólares en deudas, pero en África, este de ninguna manera se trata de un caso aislado. De hecho, durante la última década, China se ha convertido en el mayor prestamista de dinero de los países africanos, permitiendo la construcción de puertos, carreteras, puentes, aeropuertos y ferrocarriles. Es un movimiento de capital y enorme poderío, que es ridículo imaginar que solo se trate de una iniciativa llevada a cabo por empresas privadas, aunque a menudo, en territorio africano, las empresas privadas son aquellas que actúan en materia económica. Todo permanece igual, pero Pekín así lo desea. No obstante, nunca se ha utilizado ninguna sinecura para referirse a los africanos como monos.

Neocolonialismo y discriminación

Tal y como documenta Joseph Goldstein en la edición de The New York Times del 15 de octubre, muchos gerentes chinos, de hecho, llaman a sus trabajadores kenianos «monos». El caso de Richard Ochieng se volvió viral. Ochieng, un joven de 26 años de edad, perteneciente a una aldea cercana al lago Victoria, que trabaja en Ruiru, un asentamiento de rápido crecimiento situado en la periferia de Nairobi, para una empresa de motocicletas china. Su jefe, también de 26 años de edad, Liu Jiaqi, afirmó que todos los kenianos son monos, incluido el presidente de la república, Uhuru Muigai Kenyatta. Cuando Ochieng le respondió que los kenianos son libres desde el año 1963, Liu Jiaqi reiteró que incluso los monos son libres. El video que grabó el joven africano utilizando su teléfono inteligente recorrió el mundo y el joven asiático fue repatriado inmediatamente.

Pero, Goldstein afirma lo siguiente, «los […] episodios que involucran comportamiento discriminatorio procedente de la creciente fuerza laboral china en la región han inquietado a muchos kenianos, particularmente en un momento en que su gobierno busca lazos más estrechos con China». De hecho, «[a]l tiempo que el país acepta la creciente presencia china en la región, muchos kenianos se preguntan si la nación le ha dado inconscientemente la bienvenida a la afluencia de extranjeros poderosos que están dando forma al futuro del país ‒y al mismo tiempo trayendo con ellos actitudes racistas. La misma se ha transformado en una pregunta desgarradora para la nación, y una que muchos kenianos, especialmente los más jóvenes, no esperaban tener que enfrentar en el siglo XXI». Y nuevamente, no se trata únicamente del caso de Kenia, dado que China «[…] ha prestado dinero y ha generado proyectos a gran escala por toda África. Para poder pagar tales proyectos, muchos naciones africanas han solicitado préstamos a China o han confiado en recursos naturales tales como las reservas de petróleo». ha prestado dinero y construido infraestructura a gran escala en África. Para pagar tales proyectos, muchas naciones africanas han tomado préstamos de China o han confiado en recursos naturales como las reservas de petróleo.

Según Goldstein, en Nairobi “[u]na persona afirmó haber visto cómo una gerente china abofeteaba a su colega keniana por haber cometido un error insignificante». Otros trabajadores kenianos «[…] explicaron cómo los baños de sus oficinas estaban separados por raza: uno para los empleados chinos, el otro para los kenianos. Otro trabajador keniano describió cómo un gerente chino ordenó a sus empleados kenianos destapar un orinal lleno de colillas de cigarrillos, a pesar de que solo los empleados chinos se atreven a fumar adentro de las instalaciones”.

En cuanto al famoso ferrocarril Nairobi-Mombasa, Goldstein informa: “[…] en julio, The Standard, un periódico keniano, publicó un informe que describe la existencia de una atmósfera de ‘neocolonialismo’ relacionada con los trabajadores ferroviarios kenianos que se encuentran sujetos a la administración china. Algunos han sido sometidos a castigos degradantes, afirmó, mientras que a los ingenieros kenianos se les ha impedido conducir el tren, excepto cuando hay periodistas presentes. El mismo fue un reclamo particularmente candente, debido a que durante el viaje inaugural del tren, con el presidente Uhuru Kenyatta a bordo, dos mujeres kenianas condujeron el mismo con demasiada algarabía. En entrevistas con el periódico The New York Times, varios conductores de locomotoras actuales y exconductores coincidieron en que solo los conductores chinos podían operar el tren, describiendo una amplia gama de comportamientos racistas. Fred Ndubi, de 24 años de edad, recordó haber escuchado a sus supervisores chinos decir: ‘Con los uniformes puestos, ya no se verán como monos’. Otros dos trabajadores afirmaron haber escuchado lo mismo”.

Deshumanización

El racismo de las élites chinas en el extranjero incluso ha llegado a ser transmitido en la televisión. “Dos años atrás”, explica Goldstein, «una compañía china de detergentes para ropa publicó un comercial de televisión en el que se demostró la efectividad del detergente al transformar a un hombre negro en un hombre asiático de piel clara. El año pasado, WeChat, la popular aplicación de mensajería del país, se disculpó luego de que se descubrió que su software traducía las palabras chinas utilizadas para ‘extranjero negro’ como un insulto racial en inglés. Este año, la gala televisada del Año Nuevo Lunar en China, la cual se estima alcanza los 800 millones de espectadores, incluyó caricaturas de africanos con la cara pintada de negro y hombres disfrazados como animales«.

Las autoridades kenianas tampoco se quedaron a observar cómo “e[l] mes pasado, la policía keniana allanó la sede en Nairobi de un canal de televisión estatal chino, deteniendo por corto tiempo a varios periodistas. La elección del momento pareció sorprender a muchos: dicho accionar se llevó a cabo la misma semana en la que el presidente Kenyatta se encontraba en Pekín, lo que plantea el interrogante de si alguien dentro del Gobierno de Kenia deseaba generar un pleito diplomático».

La situación se está volviendo cada vez más insostenible y Goldstein no tiene dudas en afirmar lo siguiente: «[…] se utiliza la deshumanización para justificar la esclavitud y la colonización«. Degradar a los kenianos a la condición de monos significa exactamente esto: utilizarlos hasta el límite de sus fuerzas y luego acorralarlos para generar atmósferas positivas y negativas en el país. En la actualidad, los lectores de Bitter Winter lamentablemente están acostumbrados al concepto de «deshumanización» puesto en práctica por las autoridades y los gerentes chinos: para ellos, aquellos que pertenecen a un xie jiao (y nuestros lectores saben que xie jiao es solo una expresión de conveniencia instrumental) ni siquiera tienen derecho pertenecer a la raza humana y son tratados como bestias en estaciones de policía, prisiones y campamentos de reeducación; al final, sin embargo, no solo los que pertenecen a un supuesto xie jiao, sino también quienes profesan una religión, incluidas aquellas autorizadas (y controladas) por el Gobierno comunista. Pero en la actualidad, la deshumanización puesta en práctica por el Partido Comunista Chino (PCCh) y por aquellos a quienes el PCCh permite hacer negocios en el extranjero para extender su influencia, también está invadiendo África. Además, tal y como Bitter Winter ya ha informado, basándose en un artículo de la revista Foreign Policy, China está utilizando su poder económico para evitar que los medios de comunicación extranjeros publiquen noticias sobre persecución religiosa. China está, en pocas palabras, definitivamente acercándose cada vez más a África.

Etiquetado con:Racismo

Marco Respinti
Marco Respinti

Marco Respinti es el editor en jefe de International Family News. De nacionalidad italiana, es un periodista profesional miembro de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), ensayista, traductor, conferencista y académico italiano. Ha contribuido y colabora con varios periódicos y revistas impresas y en línea, tanto en Italia como en el extranjero. Como autor de libros, ha traducido y/o editado obras de Edmund Burke, Charles Dickens, T. S. Eliot, Russell Kirk, J. R. R. Tolkien, Régine Pernoud y Gustave Thibon, entre otros. Es miembro de rango superior del Centro Russell Kirk de Renovación Cultural, una organización educativa no partidista y sin fines de lucro, con sede en Mecosta, Michigan; también es miembro fundador y miembro del Consejo del Centro para la Renovación Europea, siendo la misma una organización educativa paneuropea no partidista y sin fines de lucro, con sede en La Haya, Países Bajos. También es miembro del consejo asesor de la European Federation for Freedom of Belief. Trabaja como director a cargo de la revista académica del CESNUR y de Bitter Winter, una revista la libertad religiosa y los derechos humanos en China.

Artículos relacionados

  • Estudiantes africanos que estudian en China

    Estudiantes cristianos africanos no pueden practicar su fe en China

  • Parlamento Europeo Estrasburgo

    Europa condena el nazismo y el comunismo como males paralelos, pero ¿qué hay de la China comunista?

  • Los uigures son discriminados y maltratados ​​en el interior de China

    Los uigures son discriminados y maltratados ​​en el interior de China

  • Varios hoteles fueron penalizados por un "insuficiente control " de los huéspedes uigures

    Varios hoteles fueron penalizados por un "insuficiente control " de los huéspedes uigures

y además

  • El virus y el sueño chino: el PCCh quiere vigilar a todos los ciudadanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana; y a ti también
    El virus y el sueño chino: el PCCh quiere vigilar a todos los ciudadanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana; y a ti también

    Mientras hablamos de datos, 5G y aplicaciones de rastreo, un libro escrito por Kai Strittmatter sobre cómo el PCCh sueña con mantener al mundo entero bajo vigilancia puede sernos de gran ayuda.

  • En el Día Mundial de los Refugiados debemos recordar a los refugiados de la Iglesia de Dios Todopoderoso
    En el Día Mundial de los Refugiados debemos recordar a los refugiados de la Iglesia de Dios Todopoderoso

    El mundo recuerda a los refugiados. No olvidemos a los solicitantes de asilo que fueron perseguidos y torturados en China solo a causa de su fe.

  • Las viviendas uigures tradicionales son destruidas por el PCCh: otra herramienta de genocidio cultural
    Las viviendas uigures tradicionales son destruidas por el PCCh: otra herramienta de genocidio cultural

    Un fascinante estudio llevado a cabo por Timothy Grose muestra cómo la brutal campaña denominada los "Tres nuevos" implementada en Sinkiang está transformando los espacios domésticos a fin de erradicar la identidad uigur.

  • Coronavirus, Twitter y Nostradamus: noticias falsas chinas que infectan el mundo
    Coronavirus, Twitter y Nostradamus: noticias falsas chinas que infectan el mundo

    Una agencia de la Unión Europea denuncia un ataque masivo de desinformación en el que se afirma que Estados Unidos creó el virus y que China está salvando al mundo del mismo.

  • Vigilancia genómica: el mundo orwelliano de control total del PCCh
    Vigilancia genómica: el mundo orwelliano de control total del PCCh

    Comenzando con Sinkiang y el Tíbet, el Gobierno chino quiere recopilar ADN y otros datos biológicos de todos sus ciudadanos. Sí, esto podría ayudar a resolver crímenes no resueltos, pero también a perseguir a los disidentes y a miembros de minorías étnicas de manera más efectiva.

  • "China es comunista, marxista, leninista, estalinista y maoísta"
    "China es comunista, marxista, leninista, estalinista y maoísta"

    Rouge vif, un nuevo libro de la sinóloga francesa Alice Ekman, desacredita las teorías que afirman que China "ya no es comunista". De hecho, bajo el mandato de Xi Jinping, es más marxista que antes.

Barra lateral primaria

Apoya a Bitter Winter

Aprende más

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Buscar noticias por región haciendo clic en el siguiente mapa

Mapa geográfico de China

ARCHIVOS

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Newsletter

Suscríbase a nuestra lista de correo

* indicates required
seleccione un idioma

Footer

Noticias exclusivas al instante
Noticias exclusivas al instante

CONSEJO EDITORIAL

Jefe de redacción

Massimo Introvigne

Director encargado

Marco Respinti

Dirección

CESNUR

Via Confienza 19, 10121

Torino TO, Italia,

Teléfono: 39-011-541950

Archivos

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Enlaces

Copyright © 2022 - Política de privacidad y condiciones de uso

Las citas bíblicas son tomadas de LBLA. Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

Usamos cookies en nuestro sitio web para proporcionarte una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ¨Aceptar¨, acepta el uso de TODAS las cookies.
.
Lee más Ajuste
RechazaAcepta
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
ak_bmsc 2 hours This cookie is used by Akamai to optimize site security by distinguishing between humans and bots
bm_sz 4 hours This cookie is set by the provider Akamai Bot Manager. This cookie is used to manage the interaction with the online bots. It also helps in fraud preventions
cookielawinfo-checkbox-advertisement 1 year Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent 1 year Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_abck 1 year This cookie is used to detect and defend when a client attempt to replay a cookie.This cookie manages the interaction with online bots and takes the appropriate actions.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie Duración Descripción
_mcid 1 year This is a Mailchimp functionality cookie used to evaluate the UI/UX interaction with its platform
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie Duración Descripción
CONSENT 2 years YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga 2 years The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-118991308-3 1 minute A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid 1 day Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie Duración Descripción
NID 6 months NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE 5 months 27 days A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC session YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!

∧∨
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!