• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Opinión
  • Documentos
    • EVENTOS
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Testimonios
  • Temas
  • Destacados
  • Vidéos
  • Imágenes
  • Quiénes Somos
    • CONSEJO EDITORIAL
  • Glosario

BITTER WINTER

Revista sobre \n la libertad religiosa y \n los derechos humanos en China

Los tres amigos del invierno
Inicio / Destacados

La Declaración de Pekín sobre los Derechos Humanos: un documento fraudulento

18/12/2019Massimo Introvigne |

El PCCh reclutó a sus amigos para que firmaran una declaración alternativa sobre los derechos humanos, cuyo objetivo es, de hecho, justificar las violaciones de los derechos humanos cometidas por el propio Gobierno chino y por otros.

por Massimo Introvigne

La Declaración de Pekín sobre los Derechos Humanos
(Créditos de imagen: Picrazy2 – CC BY-SA 4.0)

Con gran fanfarria, los días 7 y 8 de diciembre de 2017, el Partido Comunista Chino (PCCh) organizó en Pekín un Foro Sur-Sur de Derechos Humanos, el cual produjo la Declaración de Pekín sobre los Derechos Humanos, la cual luego de la organización de un nuevo Foro los días 10 y 11 de diciembre de 2019 es ampliamente promovida internacionalmente. Los países oficialmente representados en el Foro eran en su mayoría africanos y contaban con un pobre historial en materia de derechos humanos, además de conocidos campeones de la libertad tales como Irán, Corea del Norte y Siria. También participaron en el Foro y firmaron la declaración varios académicos, curiosamente algunos de ellos procedentes de los Países Bajos.

Uno podría ignorar el documento por considerarlo una propaganda obvia. No obstante, el PCCh parece considerarlo importante y nada menos que una alternativa viable a la Declaración Universal de los Derechos Humanos para aquellos a quienes no les agrada. La misma puede resultarle atractiva a varios países no democráticos, tanto por su contenido como por su base ideológica. Ambos incluyen un elemento de fraude.

En primer lugar, el contenido. El artículo 3 afirma que «el derecho a la subsistencia y el derecho al desarrollo» son los derechos humanos básicos. Todos los demás derechos humanos vienen después de estos dos. Esto puede sonar bien, pero de hecho no es correcto. Implica que, en nombre del desarrollo, derechos tales como la libertad de expresión, la libertad de los medios de comunicación, la libertad religiosa y los derechos democráticos pueden ser aplastados. Para eliminar cualquier tipo de duda, el preámbulo hace referencia explícita al pensamiento del presidente Xi Jinping, el cual se basa precisamente en la idea de que el desarrollo y la estabilidad son más importantes que la libertad.

El artículo 5 distingue entre los derechos humanos y su ejercicio. Si bien la noción de derechos humanos es «inalienable», su ejercicio puede ser restringido según lo «determinado por la ley», basándose en «las necesidades legítimas de seguridad nacional, orden público, salud pública, seguridad pública, moral pública y bienestar general de la población». Dado que en los regímenes totalitarios el «bienestar general de la población» está determinado por los partidos gobernantes y sus líderes, quienes también definen el alcance de «la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la seguridad pública y la moral pública», el artículo 5 significa que, en la práctica, las autoridades pueden negar todas las formas de ejercicio de los derechos humanos.

El artículo 6 menciona la libertad religiosa. Leemos que «los Estados tienen la obligación de respetar y proteger a las minorías religiosas, y las minorías religiosas tienen la obligación de adaptarse a su entorno local, lo cual incluye la aceptación y observancia de la Constitución y las leyes de sus localidades, así como también su integración en la sociedad local». Esto se hace eco de la idea de la Constitución china de que la religión es teóricamente libre, pero en la práctica solo está permitida si se la considera «normal». El PCCh define qué religiones son o no son «normales». Del mismo modo, el artículo 6 les permite a las autoridades no democráticas determinar qué religiones «se adaptan al entorno local», «respetan las leyes», es decir, las típicas leyes restrictivas de los regímenes totalitarios, y están «integradas en la sociedad local». Una vez que se las declare no adaptadas, no integradas, y no leales a las leyes (totalitarias), las religiones pueden ser libremente perseguidas.

Por último, el artículo 8 protege a quienes violan los derechos humanos de las reacciones de la comunidad internacional, al afirmar que, “La preocupación de la comunidad internacional por las cuestiones relacionadas con los derechos humanos siempre debe respetar el derecho internacional y las normas básicas universalmente reconocidas que rigen las relaciones internacionales, cuya clave es el respeto de la soberanía nacional, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados». Incluso si un Estado no respetara los estándares mínimos de derechos humanos enumerados en la Declaración de Pekín, otros no podrían protestar ni interferir en sus «asuntos internos».

Obviamente, la Declaración de Pekín no es un estatuto de los derechos humanos, sino una herramienta para proteger a quienes abusan de los propios derechos humanos.

Los dos primeros artículos proporcionan la base ideológica de la Declaración, expresando ideas que se encuentran en el centro del pensamiento de Xi Jinping. El artículo 1 establece que “la realización de los derechos humanos debe tener en cuenta los contextos regionales y nacionales, así como también los antecedentes políticos, económicos, sociales, culturales, históricos y religiosos. La causa de los derechos humanos debe y solo puede ser promovida de acuerdo con las condiciones nacionales y las necesidades de los pueblos. Cada Estado debería […] elegir un camino de desarrollo de los derechos humanos o un modelo de garantía que se adapte a sus condiciones específicas». El artículo 2 añade que «los derechos humanos son una parte integral de todas las civilizaciones, y todas las civilizaciones deben ser reconocidas como iguales y deben ser respetadas. Los valores y la ética de los diferentes orígenes culturales deben ser apreciados y respetados, y la tolerancia mutua, el intercambio y la referencia deben ser honrados”.

Esta es la idea de Xi Jinping de «derechos humanos con características chinas», y puede resultar atractiva para todos aquellos que denuncian la Declaración Universal de los Derechos Humanos como no universal, sino «occidental», y que están interesados ​​en reemplazarla con declaraciones sobre «derechos humanos» con características árabes, iraníes, africanas, rusas o norcoreanas.

No obstante, esto es doblemente fraudulento. En primer lugar, las «características chinas» de Xi Jinping son, de hecho, las «características del PCCh». La reconstrucción de la cultura china por parte de Xi es en gran medida falsa, ya que ignora, por ejemplo, el rico patrimonio religioso de China y cualquier valor en su historia que sea antitético al comunismo del PCCh. En segundo lugar, la Declaración Universal de los Derechos Humanos reflejó un consenso surgido tras el horror de la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, uno de sus redactores fue un académico chino, Chang Pen-Chung (張彭春, 1892-1957).

Los redactores eran conscientes de que los nazis y otros habían negado los derechos humanos en nombre de sus tradiciones nacionales. En Alemania, los derechos humanos, y en particular la libertad religiosa, habían sido severamente restringidos por el Imperio alemán a través del llamado Kulturkampf, mucho antes del nazismo. No solo en los países derrotados durante la Segunda Guerra Mundial junto con Alemania, Italia y Japón, sino en todo el mundo, y de diferentes maneras, los derechos humanos surgieron lentamente y con dificultades, y tuvieron que superar tradiciones y prejuicios nacionales. Chang sabía que en China nunca había habido derechos humanos en el sentido moderno de la palabra —pero esto era cierto en muchos, si no en la mayoría de los demás países—. Uno de los países cuya historia legislativa definió la noción misma de derechos humanos, el Reino Unido, restringió durante siglos las libertades de las religiones minoritarias.

Precisamente debido a la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, los países firmantes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconocieron que deberían superar sus «características nacionales» y acordar valores compartidos y universales. O los derechos humanos son universales o no hay derechos humanos. La Declaración de Pekín es simplemente una nueva herramienta que el PCCh planea utilizar y ofrecer a otros países no democráticos para justificar su continua violación de los derechos humanos.

Etiquetado con:Derechos Humanos

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (nacido el 14 de junio de 1955 en Roma) es un sociólogo de las religiones italiano. Es el fundador y director general del Centro de Estudios sobre Nuevas Religiones (CESNUR), una red internacional de académicos que estudian nuevos movimientos religiosos. Introvigne es autor de alrededor de 70 libros y más de 100 artículos especializados en el campo de la sociología religiosa. Fue el principal autor de la Enciclopedia delle religioni in Italia (Enciclopedia de las religiones en Italia). Es miembro de la junta editorial de la Revista Interdisciplinaria de Estudios Religiosos y de la junta ejecutiva de la Revista Nova Religio editada por la Universidad de California. Del 5 de enero al 31 de diciembre de 2011, se desempeñó como «Representante en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación, con especial énfasis en la discriminación contra cristianos y miembros de otras religiones» de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). De 2012 a 2015 fue presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa, instituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para monitorear problemas de la libertad religiosa a escala mundial.

http://www.cesnur.org/

Artículos relacionados

  • Cómo China está intimidando y bloqueando los mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas

    Cómo China está intimidando y bloqueando los mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas

  • Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

    Informe sobre derechos humanos provoca choque entre EE. UU. y China

  • Representación budista de demonios torturando en el infierno a quienes cometieron actos vergonzosos.

    El eje de la vergüenza: enemigos de los derechos humanos apoyan los campamentos chinos emplazados en Sinkiang

  • Logotipo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekin 2022

    De Pekín 2008 a Pekín 2022: ¿Deberíamos boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de China?

y además

  • aniversario de la DUDH
    Bitter Winter en Ginebra por el 70 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

    Diplomáticos, medios de comunicación, varias ONG y representantes de religiones se reunieron en Ginebra para celebrar la Declaración Universal. Bitter Winter estuvo allí para dar testimonio de la lucha por los derechos humanos en China.

  • Chronicles of Persecution in China
    CDH de Naciones Unidas: Declaración escrita de la ONG CAP LC sobre la Iglesia de Dios Todopoderoso

    Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas: Declaración escrita de la ONG CAP LC sobre la Iglesia de Dios Todopoderoso

  • "El pisoteo de los derechos humanos llevado a cabo por el PCCh ha alcanzado su punto culminante"
    "El pisoteo de los derechos humanos llevado a cabo por el PCCh ha alcanzado su punto culminante"

    Las tres décadas transcurridas desde la tragedia de Tiananmén han pasado en un abrir y cerrar de ojos, pero las escenas de los violentos actos de represión perpetrados por el PCCh se sienten tan vívidas como ayer.

  • China bajo Xi Jinping: más ideología y más represión
    China bajo Xi Jinping: más ideología y más represión

    Discurso introductorio de Massimo Introvigne, editor en jefe de Bitter Winter, durante el debate plenario sobre la estrategia de Lituania para Asia, llevado a cabo en el Parlamento lituano el 18 de junio de 2020.

  • El rincón de la risa: China sanciona a funcionarios estadounidenses
    El rincón de la risa: China sanciona a funcionarios estadounidenses

    El PCCh toma represalias contra las sanciones estadounidenses por las atrocidades cometidas en Sinkiang y "sanciona" al embajador Brownback, a los senadores Rubio y Cruz, y al representante Chris Smith.

  • "No en mi nombre". Por qué incluso los ateos deberían defender a los creyentes
    "No en mi nombre". Por qué incluso los ateos deberían defender a los creyentes

    El Sr. Willy Fautré, cofundador y director de la organización Human Rights Without Frontiers, y editor asociado de Bitter Winter, presentó el siguiente texto.

Barra lateral primaria

Apoya a Bitter Winter

Aprende más

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Buscar noticias por región haciendo clic en el siguiente mapa

Mapa geográfico de China

ARCHIVOS

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Newsletter

Suscríbase a nuestra lista de correo

* indicates required
seleccione un idioma

Footer

Noticias exclusivas al instante
Noticias exclusivas al instante

CONSEJO EDITORIAL

Jefe de redacción

Massimo Introvigne

Director encargado

Marco Respinti

Dirección

CESNUR

Via Confienza 19, 10121

Torino TO, Italia,

Teléfono: 39-011-541950

Archivos

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Enlaces

Copyright © 2022 - Política de privacidad y condiciones de uso

Las citas bíblicas son tomadas de LBLA. Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

Usamos cookies en nuestro sitio web para proporcionarte una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ¨Aceptar¨, acepta el uso de TODAS las cookies.
.
Lee más Ajuste
RechazaAcepta
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
ak_bmsc 2 hours This cookie is used by Akamai to optimize site security by distinguishing between humans and bots
bm_sz 4 hours This cookie is set by the provider Akamai Bot Manager. This cookie is used to manage the interaction with the online bots. It also helps in fraud preventions
cookielawinfo-checkbox-advertisement 1 year Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent 1 year Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_abck 1 year This cookie is used to detect and defend when a client attempt to replay a cookie.This cookie manages the interaction with online bots and takes the appropriate actions.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie Duración Descripción
_mcid 1 year This is a Mailchimp functionality cookie used to evaluate the UI/UX interaction with its platform
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie Duración Descripción
CONSENT 2 years YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga 2 years The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-118991308-3 1 minute A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid 1 day Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie Duración Descripción
NID 6 months NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE 5 months 27 days A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC session YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!

∧∨
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!