• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Opinión
  • Documentos
    • EVENTOS
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Testimonios
  • Temas
  • Destacados
  • Vidéos
  • Imágenes
  • Quiénes Somos
    • CONSEJO EDITORIAL
  • Glosario

BITTER WINTER

Revista sobre \n la libertad religiosa y \n los derechos humanos en China

Los tres amigos del invierno
Inicio / Opinión

La súplica de una joven uigur por la liberación de su madre

14/02/2019Ruth Ingram |

La guerra de Pekín contra el terrorismo está reprimiendo a los cristianos, sumándose a los temores de que su misión no solo sea erradicar el islam, sino también atacar con dureza a la propia nación uigur.

Ruth Ingram

Gulbahar Haitiwaji ayuda a su hija Gulhumar a prepararse para su boda
Gulbahar Haitiwaji ayuda a su hija Gulhumar a prepararse para su boda celebrada en agosto de 2016 en París.

Las madres uigures no les suelen enseñar a cocinar a sus hijas. Prefieren dejar dicha tarea a cargo de la suegra, perteneciente a la nueva familia con la que su hija finalmente se emparentará. Pero Gulhumar Haitiwaji, ahora ciudadana francesa, ha tenido que aprender rápidamente muchas cosas desde la desaparición de su madre. En poco más de dos años de matrimonio, ahora tiene que cocinar para dos casas, ya que Gulbahar, esposa de 52 años y madre de dos hijos, desapareció durante una visita realizada en noviembre de 2016 a la provincia china noroccidental de Sinkiang, desde su hogar adoptivo situado en París. Ya han pasado más de dos años desde que unas breves vacaciones para visitar su país natal y resolver algunos asuntos se convirtieran en una pesadilla de desaparición y premoniciones. Recién el pasado mes de diciembre recibieron noticias. Pero las mismas no eran buenas. Sus peores temores se hicieron realidad luego de enterarse que su madre había sido sentenciada extrajudicialmente a siete años de prisión al ser acusada de traición.

Kerim Haitiwaji, el esposo de Gulbahar, se disculpa profusamente por el estado de su hogar. A pesar de que todo está meticulosamente ordenado en su lugar, falta la presencia de su esposa. Su vida ha quedado en suspenso desde su desaparición. Kerim trabaja como conductor de Uber durante el día y durante la noche pasa horas leyendo las noticias provenientes de su país natal. «Actualmente, no puedo concentrarme en nada más», afirma. «Me siento perdido sin mi esposa».

Gulbahar y su esposo Kerim en París, en el año 2016, poco antes de partir hacia Sinkiang.
Gulbahar y su esposo Kerim en París, en el año 2016, poco antes de partir hacia Sinkiang.

Gulhumar, de 27 años, corta las verduras meticulosamente, colocándolas en pilas separadas listas para ser freídas, y habla sobre la desaparición de su madre. La joven alterna entre la depresión y la ira. Al principio, la familia no se animaba a hablar por temor a las represalias contra sus familiares que siguen viviendo en su patria, pero una vez que se confirmó la sentencia de prisión decidieron sacar la injusticia a la luz. “Ella es una mujer común y corriente. Es educada. Habla chino. Nunca ha hecho nada para dañar al Estado chino. ¿Por qué afirman que ha traicionado a su país?”, pregunta retóricamente.

Metódicamente va cortando el apio, el tomate, el ajo, los frijoles, el pimiento y la papa en forma de rombos del tamaño de un bocado, tal como su madre lo habría hecho, ya ha preparado la masa cruda para los fideos, y va colocándola en forma de espirales circulares sobre una placa de metal. No ha dominado el arte de cortarlos a mano y le deja dicha acción a su esposo, quien dice ser un experto en la materia. En media hora la pasta está lista.

«Lagman» es el plato nacional de la nación uigur, cuya población nativa vive en una vasta área escasamente poblada dos veces y media el tamaño de Francia, a más de 3000 kilómetros de la capital al otro lado de China. Los uigures coexisten de manera inquieta junto a la mayoría conformada por chinos de etnia han que se oponen al Gobierno de Pekín, convirtiéndolos en individuos impopulares ante los ojos de sus líderes lejanos.

Devoramos la deliciosa boloñesa junto a su padre, quien toma una baguete francesa y la rompe en varios trozos, en lugar de hacerlo con un pan naan circular que habría representado el sine qua non de los platos propios de Sinkiang. «Nos hemos afrancesado», afirma sonriendo de manera particular. El mismo llegó a Francia en carácter de refugiado hace 15 años y Gulbahar y sus hijas lo siguieron en el año 2006. Gulhumar tenía 14 años y Gulnigar, su hermana menor, 8. Actualmente dominan el francés, el chino, su idioma uigur nacional y aman a su nueva patria. Gulhumar estudió mercadotecnia en la universidad y ahora vende joyas de lujo, y su hermana menor es estudiante de economía en París. La familia ha sido muy bien tratada por el Gobierno francés y vive en un gran apartamento subsidiado por el Estado, de 2 habitaciones con estacionamiento subterráneo.

Comemos el lagman con palillos, sin dejar de ver ARTE, el canal de cultura europea que ha centrado brevemente su atención en las atrocidades provenientes del noroeste de China. Actualmente están surgiendo estimaciones que dejan ver que entre 1 y 3 millones de uigures están recibiendo sentencias de prisión extrajudiciales o períodos indeterminados de reeducación en vastos campamentos, construidos, según el Gobierno chino, con el propósito de «erradicar los tumores» del terrorismo, el separatismo y el extremismo religioso.

Gulhumar le concedió una entrevista al programa de noticias ARTE.
Gulhumar le concedió una entrevista al programa de noticias ARTE.

Gulhumar acaba de regresar del estudio de ARTE, donde pasó diez minutos emocionalmente agotadores frente a la cámara detallando el destino de su madre quien visitó Sinkiang en noviembre de 2016 y pocos días después de su llegada se vio obligada a entregarle su pasaporte a la policía. Ella había regresado a su patria por un breve período de tiempo para ocuparse de su pensión y visitar a sus padres enfermos, pero luego de la confiscación de su pasaporte, la cual supuso estaba relacionada con su pensión, se quedó en el limbo sin poder salir del país. Dos meses después de recibir una citación proveniente de la misma estación de policía, asumió que todo estaría aclarado y listo para poder regresar a Francia, pero en lugar de ello se encontró encerrada en una celda, vigilada por oficiales de policía armados con rostro impasible y sin pasaporte. Parece que la convocatoria para que volviera a su patria, aparentemente para firmar documentos relacionados con su pensión, había sido maquinada por su unidad de trabajo para poder atraparla. Gulbahar se las ingenió para transmitirle un mensaje a su familia, pero esa fue la última vez que supieron algo de ella. El 29 de enero de 2017, desapareció sin dejar rastro.

En julio de 2017, escucharon que había sido llevada a un campamento de transformación por medio de educación, pero pasaron otros agonizantes y silenciosos veinte meses antes de que, durante la Navidad del año pasado, llegaran noticias sobre la severa sentencia que había sido pronunciada. La familia no se enteró de la existencia de ningún caso judicial, ni de ningún tipo de representación legal, ni se les notificó formalmente sobre el veredicto, se enteraron por boca de otros. El desgarrador mensaje fue transmitido por teléfono por un amigo de la familia.

«Por un lado, fue un alivio», afirma Gulhumar. «Al menos pudimos saber que estaba viva». Pero a medida que pasaban los días luego de escuchar las noticias, la indignación y la pena aumentaron hasta tal punto que la familia decidió dar a conocer el destino de su madre, quien están seguros de que es inocente de los cargos por los cuales fue sentenciada. “Ella es ama de casa y madre. Nunca ha traicionado a su país y no es terrorista «, afirma. Su familia espera que la presión ejercida vía diplomática pueda asegurar su liberación.

Su arresto en medio de la represión llevada a cabo en Sinkiang, dirigida principalmente a los uigures musulmanes y a la denominada ideología extremista islámica, representa un cínico giro al destino de su madre. Las severas políticas están envueltas en un lenguaje que ataca a los fundamentalistas islámicos, y cuyo objetivo final es erradicar el extremismo religioso desde sus raíces y evitar su propagación «como si se tratara de un tumor maligno incurable» (extraído de un audio oficial del Partido Comunista, el cual fue transmitido en el año 2017 a los uigures a través de WeChat, una plataforma de redes sociales). «La ironía de todo esto es que mi esposa ni siquiera es musulmana», afirma Kerim. “Ella se convirtió al cristianismo hace varios años y le rehúye a la violencia. Nuestra fe nos dice que oremos por nuestros Gobiernos y líderes. Debemos perdonar a quienes nos persiguen y poner la otra mejilla. No existe ninguna razón para encarcelarla. Ella no representa un peligro para China”.

Al escuchar el veredicto, Gulhumar compiló rápidamente una petición que lanzó en línea con la esperanza de generar interés en la causa de su madre. Hasta el momento, más de 436 000 personas procedentes de todo el mundo la han firmado. Un abogado especializado en derechos humanos ha dado un paso adelante ofreciéndose a defender el caso, y el siguiente paso será presentárselo al presidente Emmanuel Macron. Su última esperanza es que pueda influir en Pekín. «Sólo quiero que nuestra madre regrese», afirma entre lágrimas.

Un problema importante en cuanto a las influencias en París es que a pesar de que el padre y las dos hijas se han convertido en ciudadanos franceses, la madre de Gulhumar nunca entregó su pasaporte chino. «Tenía todos los papeles listos para presentar la solicitud, pero como sus ancianos padres todavía estaban viviendo en Sinkiang parecía que lo más conveniente era esperar, en caso de que tuviera que regresar de urgencia», afirmó Kerim. «No parecía haber ninguna prisa para entregarlo».

La familia de Gulbahar nunca hubiera podido anticipar el rápido deterioro de la situación para su gente una vez elegido un nuevo líder, Chen Quanguo, quien acababa de reprimir la disidencia en el Tíbet y fue designado en agosto de 2016 para llevar a cabo la misma tarea entre los uigures. Los mismos subestimaron los cambios orwellianos que inmediatamente entraron en vigencia en su patria bajo su puño de hierro. En tan solo un año, la mano draconiana de Chen había transformado la fiebre por la seguridad en la región mayoritariamente musulmana de tibia a tórrida, y la familia no podía haber previsto el peligro en el que se estaba metiendo su madre.

Pero la historia de Gulbahar Haitiwaji no es la única. Mientras la familia dirige una campaña de alto perfil para lograr su liberación, París está llena de miles de uigures cuyas propias tragedias se están desarrollando. Su breve estadía en el extranjero, sin saberlo, los ha convertido en candidatos para la reeducación o algo peor al regresar a su país de origen, y Kerim estima que si bien de 500 a 600 personas ya poseen el estatus de refugiado, también hay 3000 estudiantes varados en Francia, demasiado atemorizados como para hablar en caso de que sus familias estén sufriendo en su patria y aterrorizados ante la posibilidad de tener que volver allí. Su fuente de ingresos se ha agotado desde que las nuevas leyes prohíben sacar dinero de China, y todos ellos están contemplando un futuro incierto que no habían previsto ni imaginado. Otros que han echado raíces, muchos de ellos refugiados, han conformado la rama francesa del Congreso Mundial Uigur. Todos ellos, sin excepción, se sienten indignados a causa de los eventos que se están desarrollando en su región. Todos poseen relatos de familiares y amigos que han desaparecido. La mayoría ha perdido contacto con sus seres queridos que viven en su patria por temor a los riesgos que correrían los mismos al estar en contacto con personas que viven en el extranjero.

Gulbahar con sus hijas Gulnigar y Gulhumar
Gulbahar con sus hijas Gulnigar (centro) y Gulhumar (derecha) en el Palacio de Versalles, Francia, en el año 2015.

Mientras tanto, Kerim y sus hijas no tenían idea de dónde estaba Gulbahar. A pesar del consuelo de poder intercambiar ocasionalmente una o dos palabras a través de WeChat con la hermana de Gulbahar, quien afirma que ella o su madre la visitan una vez al mes, Gulhumar no está convencida de que le estén diciendo la verdad. «Mi tía nos dice que está comiendo carne y que está bien», afirma. «Pero es ridículo y se contrapone a todos los informes provenientes de personas que han sido liberadas de los campamentos, generalmente debido a problemas de salud. Estas son mentiras contadas por su hermana quien tiene que aparentar serenidad mientras sufre en silencio», afirma. A ella le preocupa que su madre no esté viva. «Todos en Sinkiang deben cuidar sus propio pellejo», afirma. «¿Cómo sabemos lo que realmente está sucediendo con nuestra madre?» Gulhumar dice que también está preocupada por la salud de su madre. “Ella padece de hipertensión y necesita medicación diaria luego de haberse sometido hace dos años a una cirugía en la que le extirparon un tumor del pecho. Sin este tratamiento profiláctico, quién sabe lo que podría suceder», afirma, explicando que había oído que en los campamentos había poca o ninguna atención médica.

A pesar de que pasan los días sin tener noticias sobre el paradero de su madre, Gulhumar se siente alentada por el apoyo internacional que ha recibido y por la cantidad de firmantes de su petición, la cual aumenta día tras día. Los mismos se aferran a la débil posibilidad de que el presidente Macron y sus asistentes sean escuchados en Pekín. Esta semana, un representante del Gobierno francés que había estado en contacto con el consulado chino en París, se enteró de que Gulbahar está viva. Es posible que la exposición internacional dada a este caso haya avergonzado a Pekín y, debido a ello, decidan volver a revisarlo. «Los funcionarios dijeron que la policía todavía está investigando la queja presentada relacionada con los dos años en los que Gulbahar estuvo en cautiverio», afirmó Kerim. A pesar de la confirmación incierta, la familia está conteniendo la respiración hasta que le permitan volver a suelo francés. Gulhumar espera que un día pronto su madre pueda disfrutar de su comida. «Espero con ansias un día poder cocinarle lagman y poder comer todos juntos una vez más como una familia», afirma con anhelo.

(Las fotos utilizadas para el artículo han sido proporcionadas por la familia Haitiwaji).

Etiquetado con:Detención Arbitraria, Musulmanes Uigures, Xinjiang

Ruth Ingram

Ruth Ingram es una investigadora que ha escrito extensamente para la publicación del Asia Central y el Cáucaso, el Reporte del Instituto de Guerra y Paz (Institute of War and Peace Reporting), el periódico The Guardian Weekly, la revista The Diplomat y otras publicaciones.

Artículos relacionados

  • Numerosos mazārāt fueron destruidos en Sinkiang: continúa el genocidio cultural

    Numerosos mazārāt fueron destruidos en Sinkiang: continúa el genocidio cultural

  • Numerosos creyentes de iglesias domésticas fueron arrestados por practicar su fe (Video)

    Numerosos creyentes de iglesias domésticas fueron arrestados por practicar su fe (Video)

  • El mundo se da cuenta de lo que sucede en China y denuncia la persecución llevada a cabo contra los uigures

    El mundo se da cuenta de lo que sucede en China y denuncia la persecución llevada a cabo contra los uigures

  • El PCCh ante la Corte Penal Internacional por el genocidio perpetrado contra el pueblo uigur

    El PCCh ante la Corte Penal Internacional por el genocidio perpetrado contra el pueblo uigur

y además

  • Los uigures son discriminados y maltratados ​​en el interior de China
    Los uigures son discriminados y maltratados ​​en el interior de China

    A lo largo de toda China, las autoridades les imponen medidas de control draconianas a los musulmanes de Sinkiang, prohibiéndoles alquilar propiedades y administrar sus negocios.

  • Sinkiang, el Tibet y Mongolia: Genocidio cultural en la teoría y en la práctica
    Sinkiang, el Tibet y Mongolia: Genocidio cultural en la teoría y en la práctica

    La política del PCCh de erradicar las identidades culturales, religiosas y lingüísticas es sistemática y se deriva de las reflexiones de Xi Jinping sobre la caída de la Unión Soviética.

  • Un nuevo informe afirma que sí, se trata de un genocidio contra el pueblo uigur
    Un nuevo informe afirma que sí, se trata de un genocidio contra el pueblo uigur

    La organización Campaña por el Pueblo Uigur, presidida por la Sra. Rushan Abbas, ofrece pruebas de las políticas criminales del PCCh y pide que se celebre un juicio internacional.

  • Mujeres uigures perseguidas: ¿las apoyarán las feministas?
    Mujeres uigures perseguidas: ¿las apoyarán las feministas?

    Las mujeres uigures son violadas, obligadas a casarse con hombres chinos de la etnia han, arrestadas en los temidos campamentos de transformación por medio de educación y asesinadas. ¿Por qué las feministas occidentales ignoran su tragedia?

  • 1634 creyentes de la Iglesia de Dios Todopoderoso fueron arrestados durante la primera mitad del año 2020
    1634 creyentes de la Iglesia de Dios Todopoderoso fueron arrestados durante la primera mitad del año 2020

    Antes del brote de coronavirus se habían planificado numerosas operaciones de arresto masivo a lo largo de toda China. Si no fuera por la pandemia, aún más personas podrían haber sido detenidas.

  • Alivio de la pobreza: otra herramienta para controlar Sinkiang
    Alivio de la pobreza: otra herramienta para controlar Sinkiang

    En nombre de la lucha contra la pobreza, el PCCh traslada familias empobrecidas procedentes de toda China a Sinkiang, mientras envía a los uigures a otras provincias para que realicen trabajos forzados.

Barra lateral primaria

Apoya a Bitter Winter

Aprende más

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Buscar noticias por región haciendo clic en el siguiente mapa

Mapa geográfico de China

ARCHIVOS

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Newsletter

Suscríbase a nuestra lista de correo

* indicates required
seleccione un idioma

Footer

Noticias exclusivas al instante
Noticias exclusivas al instante

CONSEJO EDITORIAL

Jefe de redacción

Massimo Introvigne

Director encargado

Marco Respinti

Dirección

CESNUR

Via Confienza 19, 10121

Torino TO, Italia,

Teléfono: 39-011-541950

Archivos

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Enlaces

Copyright © 2022 - Política de privacidad y condiciones de uso

Las citas bíblicas son tomadas de LBLA. Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

Usamos cookies en nuestro sitio web para proporcionarte una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ¨Aceptar¨, acepta el uso de TODAS las cookies.
.
Lee más Ajuste
RechazaAcepta
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
ak_bmsc 2 hours This cookie is used by Akamai to optimize site security by distinguishing between humans and bots
bm_sz 4 hours This cookie is set by the provider Akamai Bot Manager. This cookie is used to manage the interaction with the online bots. It also helps in fraud preventions
cookielawinfo-checkbox-advertisement 1 year Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent 1 year Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_abck 1 year This cookie is used to detect and defend when a client attempt to replay a cookie.This cookie manages the interaction with online bots and takes the appropriate actions.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie Duración Descripción
_mcid 1 year This is a Mailchimp functionality cookie used to evaluate the UI/UX interaction with its platform
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie Duración Descripción
CONSENT 2 years YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga 2 years The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-118991308-3 1 minute A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid 1 day Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie Duración Descripción
NID 6 months NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE 5 months 27 days A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC session YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!

∧∨
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!