• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Opinión
  • Documentos
    • EVENTOS
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Testimonios
  • Temas
  • Destacados
  • Vidéos
  • Imágenes
  • Quiénes Somos
    • CONSEJO EDITORIAL
  • Glosario

BITTER WINTER

Revista sobre \n la libertad religiosa y \n los derechos humanos en China

Los tres amigos del invierno
Inicio / Entrevistas

«Los documentos de Sinkiang»: ¿punto de inflexión o de retorno?

21/11/2019Marco Respinti |

Dos líderes uigures opinan sobre la primicia brindada por The New York Times. ¿Cambiará esto la actitud del mundo hacia los crímenes perpetrados por China o todo permanecerá tal y como está?

por Marco Respinti

Dolkun Isa y Marco Respinti
Dolkun Isa y Marco Respinti.

“Las filtraciones confirman mucho de lo que la comunidad internacional había sospechado fuertemente durante meses. Las mismas desacreditan completamente la narrativa utilizada por el Gobierno chino, la cual afirma que los campamentos están relacionados con formación profesional o con la benevolencia de los altos funcionarios». Así es como el Sr. Dolkun Isa, presidente del Congreso Mundial Uigur (con sede en Munich, Alemania), opinó sobre la publicación realizada por The New York Times, la cual divulga 403 páginas de documentos pertenecientes al Partido Comunista Chino (PCCh).

El Sr. Isa ha padecido en carne propia la dura persecución llevada a cabo por el PCCh contra el pueblo uigur, a quienes Pekín describe falsamente y de forma indistinta como terroristas, y cuyo único delito es el de ser creyentes (musulmanes) y no pertenecer a la etnia han. Los documentos filtrados trazan la «solución final» (sin ser esta una expresión casual) adoptada e implementada por el PCCh contra la gente de Sinkiang, región que los uigures prefieren llamar Turquestán Oriental.

Al hacerse eco de la publicación, varios medios de comunicación internacionales se centraron en una frase presente en dicha fuente de información, «absolutamente sin piedad», pronunciada por Xi Jinping, Secretario General del PCCh y Presidente de la República Popular China (RPC), es decir, el autor intelectual y el motor de la «solución final» para el pueblo uigur, durante una conversación privada mantenida con funcionarios luego de una visita efectuada a Sinkiang en abril de 2014, momento en el que se puso en marcha una «lucha encarnizada contra el terrorismo, la infiltración y el separatismo» utilizando «instrumentos dictatoriales».

Personas y regímenes han sido acusados ​​internacionalmente por mucho menos que eso. Pero no sucede lo mismo con China, el país con mayor poderío, cuyo dinero muchos Gobiernos extranjeros anhelan o ya poseen en sus carteras nacionales.

Terrorismo

Es la expresión en boga que la RPC ha aprendido a utilizar luego de la tragedia estadounidense del 11 de septiembre, pero la cual también ha tergiversado ideológicamente para que le sirva de excusa para aplastar a toda una nación.

¿Terrorismo? Si, puede ser. Puede haber algunos alborotadores violentos, algunos delincuentes e incluso algunos terroristas reales entre los uigures. Puede haber y hay entre todos los pueblos y naciones del mundo. Pero el deber de un Gobierno justo es el de proteger a sus ciudadanos, mantener la estabilidad social, señalando cuidadosamente a los terroristas reales, deteniéndolos, incluso mediante el uso de la fuerza, en caso de ser necesario, y conceder paz al resto de la población. En cambio, el objetivo de un Gobierno totalitario injusto, como es el caso del Gobierno chino, es el de someter a toda una nación por medio del terror solo para justificar su continua retórica de represión. Cabe preguntarse por qué algunos uigures, muy pocos, un día decidieron reaccionar con violencia, llegando incluso a los extremos del terrorismo. La violencia (la cual sigue siendo distinta del uso legítimo de la fuerza) debe ser sancionada en todo momento, y el terrorismo no tiene ningún tipo de justificación; pero, a pesar de recordar que la responsabilidad es invariablemente personal, la pregunta correcta sería: ¿quién puso las armas en manos de los terroristas?

El Gobierno chino afirma que para frenar y detener a un puñado de (¿posibles?) terroristas, un vasto territorio debe ser transformado en un centro de detención al aire libre, y millones y millones de personas deben ser detenidas en cárceles, a menudo para ser utilizadas ​​como trabajadores esclavos para la gloria de una economía que está comprando a la mitad del mundo con dinero en efectivo. Sí, Pekín afirma seriamente que hay virtud en el hecho de encarcelar a hombres, mujeres, niños y ancianos sin cargos serios y sin juicio, separar a padres e hijos, dejando a estos últimos en manos de un Estado perseguidor que ha destruido a sus familias, crear perfiles de ADN o realizar escaneos de iris de prácticamente todas las personas a fin de controlar cada uno de sus movimientos, y burlarse y humillar a ancianos y mujeres. El régimen lo afirma abiertamente, refutando a The New York Times a través del Sr. Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, quien «acusó al periódico de ignorar las verdaderas razones ocultas y el éxito de lo que China llama una campaña para acabar con la pobreza, el separatismo y el extremismo religioso. El mismo afirmó que el hecho de que Sinkiang no haya sufrido un ataque terrorista en tres años –aproximadamente el tiempo en el que fueron efectuados los encarcelamientos– demuestra la justedad de la política». Básicamente, para ellos, uno debería elogiar y agradecer a Pekín por haber detenido a millones de personas inocentes.

Pero lo cierto es lo contrario. Los documentos filtrados «proporcionan una visión interna sin precedentes de la continua represión llevada a cabo en Sinkiang», continúa afirmando el Sr. Isa, «por medio de la cual las autoridades han confinado a más de un millón de uigures, kazajos y a miembros de otras minorías étnicas en campos de internamiento y cárceles durante los últimos tres años. Ahora sabemos que estas brutales políticas fueron concebidas y orquestadas por funcionarios de alto nivel del Gobierno chino. La capacidad de Xi Jinping para confundir y engañar a la comunidad internacional en lo que respecta a la naturaleza de los campamentos continúa erosionándose día a día. El mero hecho de que se haya producido una filtración también es crítico: ilustra que algunos cuestionan profundamente el accionar del Gobierno chino. Es un aviso esperanzador y nos hace recordar que varios millones de personas continúan sufriendo bajo lo que pareciera ser el peso de todo el Partido Comunista».

La religión y la diversidad son considerados enemigos

Tratando de entender por qué el PCCh odia tanto a los uigures, Bitter Winter habló con otra figura destacada de la diáspora uigur, la Sra. Rushan Abbas, presidenta de Campaign for Uyghurs (Campaña para el pueblo uigur) en Herndon, Virginia.

«Todo lo que hace que el pueblo uigur sea único –nuestro idioma, cultura y religión– incomoda al PCCh», afirma la Sra. Abbas, «el nacionalismo del pueblo han y la intolerante y arrogante actitud de los líderes del partido y de Xi Jinping hacen que los mismos no toleren la singularidad étnica del pueblo uigur». Además, el islam, la religión del pueblo uigur fue lo que impidió que fueran asimilados. Ahora el PCCh finalmente se da cuenta de eso, razón por la cual pretenden erradicar por completo el islam entre los uigures, utilizando el pretexto de estar llevando a cabo una ‘guerra contra el terrorismo’. Nuestra religión representa una amenaza para el PCCh, ya que todos los pensamientos y las creencias religiosas originales suponen un peligro para el régimen comunista chino. Para China, el ideal comunista vuelve a la vida con Xi Jinping».

La Sra. Abbas piensa que el problema central es la ideología comunista y la ideocracia. «Comunismo significa acabar con la libertad de expresión y de pensamiento», continúa afirmando. “Significa suprimir la libertad de expresión y de creencias. Sobre todo, significa imponerle la ideología oficial del Estado a todos y perseguir a aquellos que puedan pensar o creer de manera diferente. Esta inquietante tendencia es claramente visible en la persecución llevada a cabo contra los musulmanes uigures y en lo que está sucediendo hoy en día en Hong Kong. La persecución del pueblo uigur llevada a cabo por el régimen comunista chino representa solo una parte de la creciente ola de intolerancia que está cubriendo rápidamente al mundo. Nuestra lucha debe ser un tema de interés para todos los que valoran los derechos humanos básicos de dignidad, respeto y libertad de creencias para todas las personas».

Ahora bien, el continuo silencio de los países musulmanes en medio de las crisis del pueblo uigur o incluso la aprobación que algunos dan a la represión llevada a cabo por el PCCh es desconcertante, especialmente para los que no son musulmanes. Pero es aún más desconcertante para los musulmanes. «Me entristece la inactividad del mundo musulmán», comentó la Sra. Abbas. “Como musulmanes, nos concierne de manera directa lo que está sucediendo. ¿Dónde se encuentra la unidad del islam hoy en día? ¿Dónde se encuentra la fraternidad necesaria para salvar a nuestros hermanos musulmanes de ser exterminados? Debido a la desinformación y a la falsa narrativa del PCCh, muchos líderes de países con mayoría musulmana y la comunidad musulmana no saben lo que realmente está sucediendo. Si realmente supieran la verdad de lo que está sucediendo, si tan solo escucharan la desesperada súplica efectuada por el pueblo uigur por sobrevivir; sinceramente espero que cuando los líderes de los países musulmanes y los hermanos y hermanas musulmanes lo hagan estén junto al pueblo uigur y tomen medidas al respecto».

¿Otro Pacto de Munich?

No menos increíble es la respuesta aún demasiado débil de la ONU en lo que respecta al genocidio cultural que se está produciendo en Sinkiang. «China se está saliendo con la suya con el genocidio», afirmó la Sra. Abbas, sin poder ni querer contenerse. “Y no solo eso, China está siendo ‘recompensada’ por sus crímenes de lesa humanidad y por el genocidio cultural con los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022. Entre las amenazas comerciales, el poder de la Iniciativa ‘Cinturón y Carretera’, la tramposa diplomacia de la deuda y la manipulación en el seno de la ONU al ser el segundo donante más importante, la RPC se ha convertido en una potencia capaz de intimidar al mundo. En el Sudeste Asiático, Asia Central, el mundo túrquico, los países con mayoría musulmana, África e incluso algunas partes de Europa el régimen chino está sobornando y sacando provecho de políticos clave, tomadores de decisiones, medios de comunicación, académicos influyentes y empresarios prominentes. Gracias a ello, China ha logrado silenciar las críticas internacionales contra su vergonzoso historial de derechos humanos y se está saliendo con la suya”.

Entonces, ¿está todo perdido? «Depende», afirma la líder uigur. “El Comité Olímpico Internacional (COI) debe salvaguardar los principios sobre los cuales se han construido los Juegos Olímpicos. Los Juegos Olímpicos son un evento internacional único. No tienen que ver con el comercio o con la política. Tampoco con qué país tiene más poder o más dinero; se trata de personas que se reúnen para celebrar sus diferencias. Un país que ha prohibido la identidad cultural y el idioma, y ​​que ha erigido cientos y miles de campos de concentración para encarcelar a un grupo étnico a causa del odio y la discriminación racial, no respeta estos valores. Con más de 400 páginas de evidencia documentada, el país que actualmente efectúa la mayor cantidad de violaciones a los derechos humanos no debería ser el anfitrión de juegos destinados a celebrar nuestras diferencias en el mundo y a unirnos».

No se trata de una propuesta tan modesta. ¿Será entonces la dignidad de la comunidad internacional la que soportará la carga de la verdad, o seremos tristes testigos de una reedición del Pacto de Munich de 1938, cuando Occidente permitió que el creciente poder de Adolf Hitler ahogara a Europa en sangre y dolor al mirar para otro lado?

Etiquetado con:Campos de concentración, Musulmanes Uigures

Marco Respinti
Marco Respinti

Marco Respinti es el editor en jefe de International Family News. De nacionalidad italiana, es un periodista profesional miembro de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), ensayista, traductor, conferencista y académico italiano. Ha contribuido y colabora con varios periódicos y revistas impresas y en línea, tanto en Italia como en el extranjero. Como autor de libros, ha traducido y/o editado obras de Edmund Burke, Charles Dickens, T. S. Eliot, Russell Kirk, J. R. R. Tolkien, Régine Pernoud y Gustave Thibon, entre otros. Es miembro de rango superior del Centro Russell Kirk de Renovación Cultural, una organización educativa no partidista y sin fines de lucro, con sede en Mecosta, Michigan; también es miembro fundador y miembro del Consejo del Centro para la Renovación Europea, siendo la misma una organización educativa paneuropea no partidista y sin fines de lucro, con sede en La Haya, Países Bajos. También es miembro del consejo asesor de la European Federation for Freedom of Belief. Trabaja como director a cargo de la revista académica del CESNUR y de Bitter Winter, una revista la libertad religiosa y los derechos humanos en China.

Artículos relacionados

  • edificio de las naciones unidas

    Una nueva guerra de documentos en la ONU: el mundo libre contra China en Sinkiang

  • El gigantesco “nang” está listo para celebrar el aniversario del comunismo.

    Turismo en Sinkiang: la “disneyficación” de la cultura uigur

  • Sinkiang: Identidades en un tiempo prestado

    Sinkiang: Identidades en un tiempo prestado

  • Banderas rojas exhibidas en un mercado de la ciudad de Turfán. Summer 2018

    Una nueva realidad distópica afecta a Sinkiang

y además

  • Una escena callejera del pueblo uigur en Kashgar, China.
    ¿Por qué son perseguidos los uigures?

    La persecución de los uigures musulmanes es el peor desastre en lo relacionado a relaciones públicas para el PCCh desde la represión masiva de Falun Gong en la década de 2000. ¿Por qué razón están haciendo esto?

  • Las viviendas uigures tradicionales son destruidas por el PCCh: otra herramienta de genocidio cultural
    Las viviendas uigures tradicionales son destruidas por el PCCh: otra herramienta de genocidio cultural

    Un fascinante estudio llevado a cabo por Timothy Grose muestra cómo la brutal campaña denominada los "Tres nuevos" implementada en Sinkiang está transformando los espacios domésticos a fin de erradicar la identidad uigur.

  • "Esto ya no es el Sinkiang de mis recuerdos"
    "Esto ya no es el Sinkiang de mis recuerdos"

    Un hombre de etnia han comparte sus impresiones sobre Sinkiang luego de visitarla muchos años después de su primer encuentro con la región uigur.

  • A los estudiantes uigures se les enseña a descuidar su lengua y cultura nativas
    A los estudiantes uigures se les enseña a descuidar su lengua y cultura nativas

    Varios maestros de etnia han que trabajan en escuelas para niños uigures revelan el lado desagradable de la campaña del PCCh tendiente a "apoyar a Sinkiang".

  • El Congreso Mundial Uigur le pide al Comité Olímpico Internacional que detenga los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 a celebrarse en China
    El Congreso Mundial Uigur le pide al Comité Olímpico Internacional que detenga los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 a celebrarse en China

    El abogado londinense Michael Polak le envía una queja formal por escrito al Comité Olímpico Internacional.

  • La generación Sinkiang: cómo el PCCh trata de “convertir” a los uigures, y fracasa
    La generación Sinkiang: cómo el PCCh trata de “convertir” a los uigures, y fracasa

    Un libro escrito por Timothy Grose examina el proyecto de Pekín de llevar a los estudiantes uigures a internados muy lejos de Sinkiang para “sinificarlos”.

Barra lateral primaria

Apoya a Bitter Winter

Aprende más

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Buscar noticias por región haciendo clic en el siguiente mapa

Mapa geográfico de China

ARCHIVOS

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Newsletter

Suscríbase a nuestra lista de correo

* indicates required
seleccione un idioma

Footer

Noticias exclusivas al instante
Noticias exclusivas al instante

CONSEJO EDITORIAL

Jefe de redacción

Massimo Introvigne

Director encargado

Marco Respinti

Dirección

CESNUR

Via Confienza 19, 10121

Torino TO, Italia,

Teléfono: 39-011-541950

Archivos

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Enlaces

Copyright © 2022 - Política de privacidad y condiciones de uso

Las citas bíblicas son tomadas de LBLA. Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

Usamos cookies en nuestro sitio web para proporcionarte una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ¨Aceptar¨, acepta el uso de TODAS las cookies.
.
Lee más Ajuste
RechazaAcepta
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
ak_bmsc 2 hours This cookie is used by Akamai to optimize site security by distinguishing between humans and bots
bm_sz 4 hours This cookie is set by the provider Akamai Bot Manager. This cookie is used to manage the interaction with the online bots. It also helps in fraud preventions
cookielawinfo-checkbox-advertisement 1 year Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent 1 year Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_abck 1 year This cookie is used to detect and defend when a client attempt to replay a cookie.This cookie manages the interaction with online bots and takes the appropriate actions.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie Duración Descripción
_mcid 1 year This is a Mailchimp functionality cookie used to evaluate the UI/UX interaction with its platform
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie Duración Descripción
CONSENT 2 years YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga 2 years The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-118991308-3 1 minute A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid 1 day Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie Duración Descripción
NID 6 months NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE 5 months 27 days A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC session YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!

∧∨
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!