• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Opinión
  • Documentos
    • EVENTOS
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Testimonios
  • Temas
  • Destacados
  • Vidéos
  • Imágenes
  • Quiénes Somos
    • CONSEJO EDITORIAL
  • Glosario

BITTER WINTER

Revista sobre \n la libertad religiosa y \n los derechos humanos en China

Los tres amigos del invierno
Inicio / Opinión

¿Deberíamos utilizar la palabra que empieza con “G”? Persecución y genocidio chinos

16/10/2018Massimo Introvigne |

Académicos internacionales comienzan a preguntarse si lo que China está haciéndole a los uigures, a miembros de Falun Gong y a otros grupos debería declararse propiamente como genocidio.

por Massimo Introvigne

Una escuela transformada en un campamento de “transformación a través de la educación” para uigures
Una escuela transformada en un campamento de “transformación a través de la educación” para uigures.

La comunidad internacional siempre ha sido reacia a utilizar la palabra “genocidio”. Es un concepto legal definido por la ley internacional, con claras consecuencias e implicaciones. Estados y gobiernos culpables de genocidio deberían, en principio, convertirse en parias internacionales y los políticos responsables del genocidio deberían ser responsabilizados y enjuiciados por las cortes internacionales. Por esta razón, es muy significativo que académicos internacionales respetados estén ahora preguntándose seriamente si la persecución de minorías religiosas en China equivale a genocidio.

Dos estudiosos de la Universidad de Manitoba, en Canadá, Maria Cheung y David Matas, junto con el experto legal Richard An y el doctor Torsten Trey, de Doctors Against Organ Harvesting (Doctores contra la Extracción de Órganos), publicaron este año en la revista Genocide Studies and Prevention (Estudios y prevención del genocidio) un artículo que declaraba como “genocidio frío” lo que el Partido Comunista Chino (PCCh) está perpetrando en contra de Falun Gong. Algunos de los autores están asociados con Falun Gong, pero esto no debería impedir a los lectores tomar el artículo en serio. Se ha publicado en la revista revisada por pares de la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio, uno de los actores más importantes en el estudio académico del genocidio. Además, es un artículo bien investigado que probablemente habría pasado la revisión por pares en muchas otras revistas académicas también.

El artículo se basa en una sólida base teórica y en conceptos presentados por estudiosos del genocidio como Kjell Anderson y Sheri Rosenberg. Los estudiosos separaron genocidio y origen étnico hace mucho tiempo. Una minoría religiosa puede ser blanco del genocidio aun si no se trata de un grupo étnico. Los estudios también han concluido que el modelo usual del asesinato masivo de una población en un periodo corto de tiempo no es la única forma de genocidio. “Genocidio frío” se ha definido como la erradicación persistente de un grupo por medio del asesinato, el encarcelamiento y la tortura a lo largo de un periodo de varios años. Este “genocidio en cámara lenta” ofrece a los perpetradores la ventaja de ser menos evidente. En esta era de comunicaciones masivas, los baños de sangre no pueden ignorarse. No obstante, un plan meticuloso de exterminio llevado a cabo a través de una multitud de ataques que se convierten en una rutina diaria es menos evidente. Incluso los editores bienintencionados dirían a los reporteros que reiterar noticias similares cada semana o durante meses aburriría a sus lectores.

Los autores exponen que el intento de exterminar a Falun Gong es un caso de genocidio frío. Están conscientes de la principal objeción a esta tesis. Algunos estudiosos del genocidio argumentan que el genocidio consiste en la exterminación física, sin alternativas para las víctimas. Si los blancos de la violencia masiva pueden escapar a la persecución al renunciar a sus creencias, no hay genocidio. A diferencia de las víctimas de genocidios indiscutibles como el de los judíos durante el Holocausto, los practicantes de Falun Gong pueden escapar a la persecución al renunciar a su fe. Su situación es más similar a la de los Testigos de Jehová en los campamentos nazis: podrían haber salido de ellos renunciando a su religión (aunque casi ninguno de ellos aprovechó la oportunidad). Algunos estudiosos argumentan que el intento nazi de destruir a los Testigos de Jehová no fue genocidio, ya que, en su caso, los nazis querían exterminar una fe y no a una población.

Los autores argumentan, no obstante, que esta interpretación es “inconsistente” con los travaux preparatoires (trabajos preliminares) de la Convención [sobre el Genocidio]. La inclusión de grupos religiosos como grupos protegidos indica una intención de proteger las creencias religiosas. Siempre puede renunciarse a una religión. Descartar un descubrimiento de intención genocida por el hecho de que a las víctimas se les dio una opción de renunciar niega la protección misma que la Convención sobre el Genocidio tenía la intención de conferir a los grupos religiosos”.

Vuelve a surgir la cuestión en un artículo escrito por la académica británica Kate Cronin-Furman, profesora de Derechos Humanos en el Departamento de Ciencias Políticas en la University College London, y publicado en Foreign Policy el 19 de septiembre de 2018.

Ella analiza los horrores que perpetró el PCCh en contra de los uigures y concluye que equivalen a “genocidio cultural”. Aquí, una vez más, el PCCh no está exterminando físicamente a los uigures. La detención de un millón de ellos en los temidos “campamentos de transformación a través de la educación” y las restricciones sistemáticas a la libertad religiosa tienen como objetivo destruir su identidad cultural como una población suní musulmana. Los uigures que son “reeducados” con éxito y que renuncian a su fe musulmana pueden salir de los campamentos e irse a casa, al menos, teóricamente, ya que seguirán bajo vigilancia y serán arrestados nuevamente si no se comportan.

Cronin-Furman está consciente del hecho de que, para la mayoría de los estudiosos, esto no es genocidio de acuerdo con la Convención sobre el Genocidio. Señalarían que “aunque se discutió con lujo de detalle durante la redacción de la Convención sobre el Genocidio de 1948, la distinción entre genocidio cultural y genocidio físico no se reflejó en el documento final”.

Esto, comenta Cronin-Furman, es solo parte de la historia. “Ella escribe que, en la práctica, esta ausencia no ha sido un gran problema. El tipo de actos que califican como genocidio cultural generalmente ocurren a la par o como precursores de la violencia masiva. Las acciones no violentas emprendidas en la búsqueda de la destrucción de la identidad cultural, por tanto, a menudo sirven como evidencia de una intención necesaria para que una masacre masiva califique como genocidio. Por ejemplo, la violencia devastadora que se desató en contra de los rohinyá por parte de los militares de Myanmar ha venido acompañada por claros esfuerzos por eliminar a las instituciones culturales y a los líderes rohinyá”.

Cronin-Furman tiene dos conclusiones que ofrecer. La primera es que el genocidio cultural es mejor que el genocidio físico para la imagen internacional de un país, pero es peor en términos de su relación costo-beneficio. Un genocidio cultural de la magnitud emprendida por el PCCh en contra de los uigures requiere una enorme movilización de recursos y enormes costos financieros. Además, los resultados son inciertos. Las personas que poseen una sólida identidad religiosa a menudo son obstinadas. La mayoría de los uigures se resisten a la “reeducación”. Y el intento por justificar el genocidio cultural como “guerra contra el terrorismo” también ha sido un fracaso. China mantiene a un grupo de “amigos” incondicionales entre políticos y periodistas occidentales, pero la mayoría de los medios internacionales independientes ya no están creyéndose las noticias falsas sobre la represión de uigures musulmanes con el pretexto de contraterrorismo. Cronin-Furman concluye que un día el PCCh puede darse cuenta de que no existe ninguna otra manera de exterminar el islam de los uigures más que exterminando a los uigures mismos, confirmando, así, el conocimiento expuesto en los estudios sobre genocidio que predice que el genocidio cultural es tan solo el precursor del genocidio físico. Los precedentes, que incluyen la evolución de la Alemania nazi y las campañas antirohinyás en Myanmar, “activaron las alarmas sobre cómo podrían desarrollarse las cosas en Sinkiang. Las acciones de China revelan una clara intención de erradicar la amenaza percibida que la identidad uigur representa para la seguridad del Estado. Actualmente está empleando la estrategia con el más alto costo posible disponible en su búsqueda de este objetivo. Si resulta demasiado difícil, es más probable que recurra a un enfoque más sencillo y no que abandone sus metas… con consecuencias fatales”.

El segundo comentario es que la definición legal actual de genocidio se remonta a 1948. Después de setenta años, debería, tal vez, reexaminarse. Las tecnologías modernas ofrecen a los regímenes totalitarios oportunidades y técnicas sin precedentes para el genocidio cultural, lo cual, tal vez, debería estar explícitamente incluido en una definición revisada.

Tanto el genocidio frío como el genocidio cultural crean nuevos desafíos para los estudiosos del genocidio y para la comunidad internacional de derechos humanos. Esta última tal vez quiera presionar para que estas formas de genocidio sean reconocidas oficialmente por documentos legales internacionales. En este caso, se volvería evidente que el PCCh es culpable del genocidio cultural de los uigures musulmanes y del genocidio frío tanto de Falun Gong como de la Iglesia de Dios Todopoderoso. En este último caso, las estadísticas muestran una magnitud en la persecución comparable al de Falun Gong. Como algunas personas han dicho, desde el punto de vista de la máquina represora del PCCh, la Iglesia de Dios Todopoderoso es el nuevo Falun Gong, lo cual no impide que continúe el genocidio frío de Falun Gong. El caso de Tíbet también debería considerarse, aunque la destrucción de la cultura del budismo tibetano ha seguido un sendero distinto. Haciendo a un lado las cuestiones legales, el genocidio cultural y el genocidio frío son crímenes evidentes en contra de los derechos humanos. La comunidad internacional debería actuar con decisión en contra de sus perpetradores chinos.

Etiquetado con:Derechos Humanos, Genocidio

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (nacido el 14 de junio de 1955 en Roma) es un sociólogo de las religiones italiano. Es el fundador y director general del Centro de Estudios sobre Nuevas Religiones (CESNUR), una red internacional de académicos que estudian nuevos movimientos religiosos. Introvigne es autor de alrededor de 70 libros y más de 100 artículos especializados en el campo de la sociología religiosa. Fue el principal autor de la Enciclopedia delle religioni in Italia (Enciclopedia de las religiones en Italia). Es miembro de la junta editorial de la Revista Interdisciplinaria de Estudios Religiosos y de la junta ejecutiva de la Revista Nova Religio editada por la Universidad de California. Del 5 de enero al 31 de diciembre de 2011, se desempeñó como «Representante en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación, con especial énfasis en la discriminación contra cristianos y miembros de otras religiones» de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). De 2012 a 2015 fue presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa, instituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para monitorear problemas de la libertad religiosa a escala mundial.

http://www.cesnur.org/

Artículos relacionados

  • Una escena callejera del pueblo uigur en Kashgar, China.

    ¿Por qué son perseguidos los uigures?

  • Miembros del panel de izquierda a derecha Dra. Rachel Harris

    "Nunca más": los judíos apoyan al pueblo uigur contra el nuevo genocidio

  • La música uigur Sanubar Tursun

    El PCCh está cometiendo “genocidio cultural”

  • Nuon Chea durante una Sala de Primera Instancia

    Camboya, genocidio y la conexión con Pekín

y además

  • Para el académico Adrian Zenz, el abuso ideológico de la juventud de Sinkiang se trata de un genocidio cultural
    Para el académico Adrian Zenz, el abuso ideológico de la juventud de Sinkiang se trata de un genocidio cultural

    Su nueva investigación detalla (citando ampliamente a Bitter Winter) el intento de suprimir la transmisión de la identidad religiosa y cultural de un pueblo a través de la desintegración de familias.

  • Torsten Trey
    China intenta desesperadamente ocultar el genocidio impulsado por su industria de trasplantes

    En 2015, China anunció que pondría fin a su política, de décadas de duración, de sustracción de órganos de prisioneros ejecutados para ser utilizados en su próspera industria de trasplantes. No obstante, las cifras indican que los presos de conciencia siguen siendo víctimas de esta práctica inhumana.

  • Alivio de la pobreza: otra herramienta para controlar Sinkiang
    Alivio de la pobreza: otra herramienta para controlar Sinkiang

    En nombre de la lucha contra la pobreza, el PCCh traslada familias empobrecidas procedentes de toda China a Sinkiang, mientras envía a los uigures a otras provincias para que realicen trabajos forzados.

  • Marco Respinti, de Bitter Winter, recibe el Premio a los Medios de Comunicación en la Feria del Libro de Turín
    Marco Respinti, de Bitter Winter, recibe el Premio a los Medios de Comunicación en la Feria del Libro de Turín

    Nuestro director a cargo es honrado por su contribución a la libertad religiosa, como parte de un día de eventos dedicados a denunciar la persecución y promover la libertad religiosa.

  • Cómplices: denuncian en Washington a empresas occidentales que apoyan las atrocidades cometidas por el PCCh
    Cómplices: denuncian en Washington a empresas occidentales que apoyan las atrocidades cometidas por el PCCh

    En la Reunión para el Avance de la Libertad Religiosa organizada en Washington DC por el Departamento de Estado de EE. UU., a las empresas de alta tecnología que suministran componentes a los sistemas de vigilancia chinos se les dijo que lo que hacen es inmoral —y que también debería ser considerado ilegal.

  • China bajo Xi Jinping: más ideología y más represión
    China bajo Xi Jinping: más ideología y más represión

    Discurso introductorio de Massimo Introvigne, editor en jefe de Bitter Winter, durante el debate plenario sobre la estrategia de Lituania para Asia, llevado a cabo en el Parlamento lituano el 18 de junio de 2020.

Barra lateral primaria

Apoya a Bitter Winter

Aprende más

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Buscar noticias por región haciendo clic en el siguiente mapa

Mapa geográfico de China

ARCHIVOS

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Newsletter

Suscríbase a nuestra lista de correo

* indicates required
seleccione un idioma

Footer

Noticias exclusivas al instante
Noticias exclusivas al instante

CONSEJO EDITORIAL

Jefe de redacción

Massimo Introvigne

Director encargado

Marco Respinti

Dirección

CESNUR

Via Confienza 19, 10121

Torino TO, Italia,

Teléfono: 39-011-541950

Archivos

SÍGUENOS (EN INGLÉS)

Enlaces

Copyright © 2022 - Política de privacidad y condiciones de uso

Las citas bíblicas son tomadas de LBLA. Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

Usamos cookies en nuestro sitio web para proporcionarte una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en ¨Aceptar¨, acepta el uso de TODAS las cookies.
.
Lee más Ajuste
RechazaAcepta
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
ak_bmsc 2 hours This cookie is used by Akamai to optimize site security by distinguishing between humans and bots
bm_sz 4 hours This cookie is set by the provider Akamai Bot Manager. This cookie is used to manage the interaction with the online bots. It also helps in fraud preventions
cookielawinfo-checkbox-advertisement 1 year Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent 1 year Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_abck 1 year This cookie is used to detect and defend when a client attempt to replay a cookie.This cookie manages the interaction with online bots and takes the appropriate actions.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie Duración Descripción
_mcid 1 year This is a Mailchimp functionality cookie used to evaluate the UI/UX interaction with its platform
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie Duración Descripción
CONSENT 2 years YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga 2 years The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-118991308-3 1 minute A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid 1 day Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie Duración Descripción
NID 6 months NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE 5 months 27 days A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC session YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id never YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests never This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!

∧∨
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

No breaking news found!